Cómo crear una contraseña segura para el correo electrónico
Cómo crear una contraseña segura para el correo electrónico
Es indiscutible que la pandemia por covid-19 incrementó el uso de la internet para trabajar, estudiar, hacer compras, leer, entrenerse, etc. Desafortunadamente, a la par de esto, también aumentaron las malas prácticas que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios al navegar por internet.
Cualquiera pensaría que una actividad tan simple y cotidiana como revisar el correo electrónico no supondría ningún riesgo, pero nada más alejado de la realidad. El correo electrónico está considerado como el principal vector de amenazas para empresas de cualquier sector.
Por lo anterior resulta vital saber cómo crear una contraseña segura para nuestro correo electrónico y con ello protegerte de algún virus malicioso, robo de identidad, de información, además de negar el acceso a tu cuenta de correo a otra persona que no seas tú.
Características de una contraseña segura
- Debe contener por lo menos 12 caracteres para aumentar la seguridad, aunque hay quienes integran hasta 20.
- Asegúrate de incluir caracteres especiales como ¡#$%/)!=&
- Combina mayúsculas, minúsculas, símbolos y números de manera aleatoria para que no se formulen palabras o nombres comunes.
- No incluyas datos fáciles de adivinar como dirección, apodo, nombre de mascotas, fechas especiales, secuencias numéricas o alfabéticas.
- No uses la misma contraseña en tus cuentas de correo.
- Cambia las contraseñas continuamente.
- Repite estas recomendaciones al responder preguntas de seguridad.
Ejemplos de cómo crear una contraseña segura con 12 caracteres
- S5%x4W93nL$/
- KaSj0N?#23=h
- 58746Xw&”#1D
- U3wt”1(0?2e2R
- X5C/&!9nk°|+
Optimiza la velocidad de carga de tu página y ponte en la mira de los que te buscan
Con nuestra solución de Aceleración Web conviértete en la primera opción de tus clientes potenciales
Contraseñas que no debes utilizar
Muchas veces los usuarios de correo electrónico ignoran las recomendaciones básicas para generar una contraseña segura y optan por nombres comunes que mezclan números o caracteres especiales, ¡grave error! Cabe resaltar que el tipo contraseñas que debes evitar son: Paris87, 18Alfa, Mexico1968, avenidamexico187, lo mismo pasa cuando solo se sustituye una letra por un caracter, es decir: P@ris87, 18Alf@, M3xico1968 o R4m1r3z89.
Este tipo de contraseñas son fáciles de averiguar a través de un método que utilizan los hackers, llamado “ataque de diccionario”, el cual consiste en el uso de un software especial que tiene capacidad de combinar palabras de distintos idiomas contenidas en diccionarios, así como secuencias numéricas, logrando descifrar contraseñas en horas y algunas veces en tan solo unos cuantos segundos.
Dicha estrategia se ha ido perfeccionando con el paso del tiempo luego de que se ha comprobado que gran cantidad de usuarios usan contraseñas fáciles de recordar, al grado que se llegan a repetir, lo que incrementa la facilidad para que los hackers esquiven la seguridad de tu correo electrónico.
Riesgos de no saber cómo crear una contraseña segura
Desconocer o no tomar en cuenta las recomendaciones de cómo crear una contraseña segura, te vuelve vulnerable ante los hackers, quienes como ya mencionamos, son especialistas en descifrar contraseñas y más cuando han identificado redes domésticas, ya que están menos protegidas que las redes empresariales.
Una vez que han descifrado la contraseña de tu correo, naturalmente tendrán acceso a tu información confidencial de índole personal y empresarial, la cual será manipulada con fines que no tienen ningún beneficio para ti.
Generadores automáticos de contraseñas
Aunque ya tienes noción de cómo crear una contraseña segura, cabe destacar que una herramienta que facilita el cómo crear una contraseña segura son los generadores automáticos de contraseñas, ya que estos se encargan de cumplir con los parámetros de seguridad necesarios para que las contraseñas sean imposibles de hackear, es decir son largas, aleatorias, impredecibles e irrepetibles y a la vez son fáciles de usar por el usuario, ya que son contenidas en un administrador de contraseñas.
Dicha herramienta se ejecuta localmente en tu computadora ya sea Windows, Mac o Linux y como lo menciona su nombre, de forma automática genera contraseñas imposibles de descifrar, pues cuentan con al menos 16 caracteres entre ellos números, símbolos, caracteres especiales, mayúsculas y minúsculas, además de que no incluyen ningún dato personal.
Aunando a lo anterior hay que resaltar que existen más generadores de contraseñas seguras, entre algunos de ellos están: Strong Password Generator, Dashline, HSXKPasswd, Lastpass, RoboForm.
Ahora que ya sabes cómo crear una contraseña segura, aplícala y evita que los cibercriminales roben tu información y hagan mal uso de ella.