Uno de los conceptos más importantes que debes vigilar para que tu propiedad digital tenga éxito en Internet, es la velocidad de página web.
Así es, está demostrado que la gran mayoría de los internautas son muy impacientes, por lo que, si el sitio web de tu empresa demora mucho en cargar, es muy factible que prefieran abandonarlo antes de seguir esperando.
Ante esto, en Espacios de México queremos explicarte la relevancia del concepto de velocidad de página web y cómo es posible mejorarla atendiendo las siguientes recomendaciones.
¿Por qué es tan determinante la velocidad de carga de tu sitio web?
En el gran mar de internet, lo más probable es que existan otras empresas digitalizadas y que ofrecen más o menos lo mismo que tú. Así es, competidores que están intentando captar y retener la atención de los usuarios que cumplan con su perfil de comprador ideal.
Con ese fin en mente, la velocidad de tu página web es muy importante, ¿sabes por qué?… Porque cada segundo que tarda en cargar tu sitio, ocasiona que pierdas muchas visitas.
Esto se traduce en menos clientes y conversiones para tu empresa, sobre todo si esos clientes potenciales utilizan dispositivos móviles para navegar por internet.
De hecho, el Estudio Mobile y Conectividad Inteligente 2021, determinó que de cada 3 minutos de navegación en internet, 2 minutos de esa navegación se realiza a través de un smartphone.
Y, para que tengas una idea de la cantidad de usuarios que pierdes cada segundo en caso de que la velocidad de tu página web sea mala, según thinkwithgoogle:
“Un 22% de los visitantes cierra el sitio web si demora más de 3 segundos en cargar, mientras que un 35% de los usuarios lo abandonan si demora más de 5 segundos.”
Así que lo mejor es optimizar la velocidad de tu página si es muy lenta, igualmente para formatos móviles.
Cómo medir la velocidad de tu página web
Aquí te revelaremos las mejores herramientas para calcular la velocidad de carga del sitio web de tu empresa.
PageSpeed Insights
Esta es una herramienta gratuita de Google y quizás la más popular a la hora de medir la velocidad de los sitios web. Cuenta con gran cantidad de artículos que explican cómo conseguir buenos resultados con ella.
Think With Google
Esta es la mejor herramienta para medir la velocidad de tu página en smartphones, ya que ha sido especialmente diseñada para el formato móvil, con conexión 3G y 4G.
GTmetrix
GTmetrix sirve para crear un elaborado plan de acción para optimizar la velocidad de tu sitio.
Website Speed Test Image Analysis Tool
Medidor dedicado para sitios web que requieren de una gran cantidad de soporte gráfico, con el fin de mejorar ese aspecto.
Google Analytics
Google Analytics no se utiliza tanto para la medición de velocidad de tu página web, sino más bien por sus estadísticas, ya que estas permiten llegar a mejores conclusiones y, por lo tanto, realizar mejores optimizaciones.
Web Page Test
Finalmente, Web Page Test también es una de las mejores plataformas para medir la velocidad de tu sitio, gracias a que ofrece un amplio informe técnico que es apoyado por estadísticas interactivas.
Es importante mencionar que, la velocidad ideal a la cual se debe terminar de cargar tu sitio web, es de 1-3 segundos para conseguir un buen desempeño.
Cómo mejorar el tiempo de carga de tu web
Aquí tienes unas cuantas recomendaciones y tips que puedes empezar a utilizar para mejorar la velocidad de carga de tu sitio web.
Optimiza el contenido gráfico
Sin lugar a duda, el contenido gráfico, es de lo más pesado y que más ralentiza tu sitio web, por lo que optimizarlo para mejorar la velocidad de tu página web es un buen comienzo.
Para ello, puedes empezar por disminuir el tamaño de las imágenes haciendo uso de plugins para WordPress, como lo pueden ser Optimus o Tinypng.
Además de utilizar formatos de imágenes actualizados, como los siguientes:
- JPEG 2000
- JPEG XR
- WebP
Debido a que tienen una mejor compresión, mantienen la misma calidad de imagen que puede mostrar un formato JPEG o PNG.
Optimiza el código del sitio
Al momento de configurar el sitio web de tu empresa, los desarrolladores pueden haber incluido saltos de línea, comentarios o espacios en blanco que, aunque los visitantes del sitio no los vean, sí que ocupan espacio y recursos que afectan negativamente la velocidad de carga del sitio.
Por lo tanto, lo mejor es deshacerse de esos elementos indeseados haciendo uso de lenguajes de programación como HTML, CSS y Javascript, o pidiéndole a un programador que lo haga por ti.
No obstante, también existen herramientas gratuitas con las cuales se puede realizar este trabajo, como W3 Total Cache y Autoptimize.
Es importante mencionar que, a pesar de utilizar aplicaciones de calidad, recuerda siempre mantener una copia de seguridad de tus archivos.
Crea página AMP
Como mencionamos anteriormente, la navegación en dispositivos móviles cada vez es más recurrente y por ello, es sumamente importante que el sitio web de tu negocio cargue rápido en formato móvil.
Con el objetivo de lograr esto, es recomendable hacer uso de páginas móviles aceleradas o AMP. Se trata de un proyecto de código abierto que es liderado por Google con el objetivo de que los sitios web sean más rápidos en dispositivos móviles.
De hecho, las páginas web creadas con esta tecnología, suelen cargar al instante, gracias a que erradican los elementos sin importancia, su desarrollo es más ligero y sencillo.
Si quieres empezar a hacer uso de páginas AMP, puedes hacerlo a través del plugin AMP for WP, el cual te permitirá crear este tipo de páginas usando diferentes plantillas móviles y sin la necesidad de usar códigos.
¿Cómo podemos ayudarte a conseguir una mejor velocidad de carga para tu sitio?
Como habrás comprobado, la velocidad de tu página web es fundamental si deseas competir en internet y hacer que más usuarios naveguen por el sitio web de tu empresa, captar nuevos clientes y aumentar el volumen de conversiones de tu organización.
Así que, en Espacios de México queremos ayudarte a mejorar este factor tan importante para competir por internet y ofrecerte una mayor cantidad de recursos por medio de nuestro servicio de Aceleración web.
Con este podrás cubrir las necesidades que tienes para que la velocidad de tu página web mejore notablemente.
Así que no sigas postergando y ponte en contacto inmediato con uno de nuestros asesores para resolver tus inquietudes y contratar el mejor servicio de hosting VPS.