• 01-800-ESPACIOS
  • [email protected]
logo elegantelogo elegantelogo elegantelogo elegante
  • Inicio
  • Hosting
    • Hosting Compartido
    • Hosting VPS
    • Hosting en la Nube
    • Hosting Dedicado
  • Correo
    • Correo en Hosting Compartido
    • Correo VPS para cPanel
    • Correo en Hosting Dedicado
    • Correo Suite
  • Respaldo
    • Respaldo de Equipos con Critical Disk
    • Respaldo en la Nube para Empresas
  • Soluciones
    • Aceleración Web
    • Correo Promocional
    • Correo Transaccional
    • Respaldo en la nube privada
  • Blog
    • Hosting
    • Correo
    • Respaldos
    • Recursos
  • CONTACTO

5 consejos para mejorar la velocidad de carga de tu página

  • Home
  • Blog
  • Hosting
  • 5 consejos para mejorar la velocidad de carga de tu página

5 consejos para mejorar la velocidad de carga de tu página

5 consejos para mejorar la velocidad de carga de tu página

5 consejos para mejorar la velocidad de carga de tu página

Actualmente la velocidad de carga de un sitio web es un aspecto fundamental para, entre otras cosas, posicionarse orgánicamente en los motores de búsqueda. Por un momento ponte en el lugar del usuario, ¿por cuánto tiempo estarías dispuesto a esperar que cargue una web que puedes encontrar en otros miles de sitios?

¿Por qué debe importarme optimizar la velocidad de carga de mi página? Acá te mencionamos algunas de las principales razones:

  • Los usuarios buscan velocidad de carga e inmediatez, si tu sitio tarda mucho tiempo en cargarse se irán a buscar en otros 100 disponibles.
  • Google o cualquier motor de búsqueda tampoco son muy tolerantes. Si tu sitio no está bien optimizado y ofrece una buena experiencia al usuario, no aparecerás en los primeros lugares cuando los usuarios busquen información relacionada. Un posicionamiento natural.
  • Que los usuarios no entren a tu sitio web y lean lo que se ofrece, se traduce en pérdidas, sobre todo si es un sitio de ventas.

Sin embargo, no todo está perdido. Si quieres mejorar la velocidad de carga de tu sitio para ofrecer una mejor experiencia al usuario, hay ciertos consejos que puedes seguir. Es importante mencionar que hay factores que son completamente ajenos a la página de los que no tienes control, pero en su mayoría sí hay cosas por mejorar.

Optimiza la velocidad de carga de tu página y ponte en la mira de los que te buscan

Con nuestra solución de Aceleración Web conviértete en la primera opción de tus clientes potenciales

¡Nosotros te ayudamos!

¿Qué se puede hacer? 

  • Velocidad de carga

Antes de pensar en una manera de optimizar la velocidad de carga de tu sitio es importante conocerla, para ello es necesario un test de velocidad de carga.

Existen ciertas herramientas digitales con las que con un simple test puedes conocer la velocidad carga y descarga. Conocerás también, aspectos técnicos que influyen en esta velocidad como por ejemplo el HTTP y HTTP(S), así como el TCP, Ping, DNS y UDP.

Existe Pingdom Tools con el que obtendrás un análisis completo del funcionamiento de tu página, Google Analyics que te mostrará los principales problemas relacionados con la velocidad de descarga de tu sitio, así como Woorank con el que, además, analizarás backlinks, un seguimiento de palabras claves, etc.

  • El Hosting 

Por más que tengas imágenes buenas y tu sitio esté optimizado, si la página está alojada en un hosting de baja calidad todo lo demás será en vano.

Necesitas buscar un servidor profesional que te ofrezca un menor tiempo de carga, es decir, desde que el usuario ingresa a tu sitio y obtiene una respuesta de él.

Hay varios estudios que, tomando en cuenta el comportamiento de los usuarios, determinan que una página debe tardar a lo mucho 3 segundos en cargar y si pasa más de ese tiempo, puede perder más del 70% de las visitas.

Cuando se habla de un hosting web profesional generalmente hay referencia a una mejor infraestructura web con discos de estado sólido, que no haya colapsos por consumo de recursos y que tenga una buena capacidad de almacenamiento.

  • Optimiza las imágenes 

Trata de usar imágenes más pequeñas (en el peso del archivo) para permitir que se descarguen mucho más rápido, pero sin descuidar el nivel de calidad. A menos que seas un fotógrafo profesional, los archivos JPEG son más que suficientes.

A veces se puede pensar que subir una foto en su tamaño original es lo mejor para que sea vea bien en el sitio, pero a veces son tan pesadas que afectan la velocidad de carga del mismo y por consiguiente, la experiencia de usuario. Si ya redujiste el tamaño de la imagen y aún así es muy pesada, intenta con un compresor de imágenes. Son herramientas web gratuitas que te servirán para tener archivos menos pesados (Compressor, TinyJPG, etc.)

  • Utiliza una CDN

Se trata de redes de entrega de contenidos o Content Delivery Networks, por sus siglas en inglés. En pocas palabras, permitirá que la distribución de contenido desde el sitio sea mucho más eficiente y rápida. Existe una red de servidores en varias ubicaciones y cuando un usuario intenta acceder a su sitio, el CDN obtendrá el contenido desde el servidor más cercano

Aunque existen muchas y gratuitas, de las más utilizadas son Phonton, CloudFlare y Encapsula. 

  • Evita los enlaces rotos 

Es muy importante que te cerciores de que no hay errores sintácticos en el código de la web o enlaces rotos. Esto aumenta demasiado el tiempo de espera y el consumo de la transferencia de datos.

Si hay muchas peticiones que resolver para el servidor lógicamente aumenta el tiempo de espera en lo que busca como responder, esto se traduce en que el usuario tendrá la información, pero mucho tiempo después.

Además de estos consejos, trata de no saturar su sitio con imágenes, videos, enlaces a otras plataformas, animaciones o Gifs, muchos tipos de fuentes, etc. Esto solo hará que haya más cosas que descargar, sea más tardado y se utilicen muchos más datos.

 

Además de la infraestructura, en Espacios México diseñamos soluciones completas e integrales para destinos proyectos en Internet de distintos sectores como transporte, comercio, turismo, salud, educación y gran infinidad de giros de negocios en México.

Ofrecemos una velocidad de carga del sitio al máximo para mejorar la experiencia de usuario, así como disponibilidad y seguridad.

Además, ofrecemos un Hosting privado (VPS) que a grandes rasgos es un servidor privado que puede trabajar con su propio sistema operativo, sin compartir recursos con otros servicios y puede hospedar correos electrónicos, aplicaciones y sitios web en general.

Puedes solicitar una asesoría personalizada con Espacios de México al correo electrónico [email protected] o bien llenar el formulario de contacto en nuestro sitio web.

Contacta con nosotros

¡Dinos hola y empecemos algo grande juntos!

Estamos seguros de que habrá un antes y un después en tu negocio cuando nos conozcamos.

Contestamos todas las consultas en menos de 24 horas.

¡Atento a tu bandeja de entrada!

Compartir
0

Notas Relacionadas

Hosting compartido: 3 beneficios de este alojamiento para emprendedores
abril 13, 2021

Hosting compartido: 3 beneficios de este alojamiento para emprendedores


Read more
Servidores en la nube: ¿por qué conviene considerar este hosting?
abril 6, 2021

Servidores en la nube: ¿por qué conviene considerar este hosting?


Read more
3 problemas de tu sitio web que se solucionan al cambiar a un hosting VPS
marzo 16, 2021

3 problemas de tu sitio web que se solucionan al cambiar a un hosting VPS


Read more
espacios logo

Espacios de México es el principal proveedor de valor agregado en soluciones de Cloud y Hosting web en México.

Nuestra misión es brindar acompañamiento, seguridad y administración de servicios que sirvan para la transformación digital de nuestros clientes.

  • Inicio
  • HOSTING
  • CORREO
  • RESPALDO
  • Soluciones
  • Blog
  • Nosotros
  • CONTACTO

Teléfonos: (81) 5000-3456

Correo: [email protected]

Dirección: Calle La Barca # 902, Colonia Mitras Sur CP 64020 Monterrey, N.L., México

Por el momento nuestras líneas telefónicas no están disponibles, debido a problemas ajenos.

Puede ponerse en contacto con nosotros por medio de nuestro chat, sistema de tickets o correo electrónico.