En la actualidad las empresas que tienen presencia en internet se enfrentan a una creciente amenaza digital que más allá de tener un fin monetario, pone en riesgo su información interna. A dicho ataque se le conoce como hunting. Si quieres saber más sobre hunting en ciberseguridad, sigue leyendo porque a continuación te aclaramos todo sobre este concepto debes tener en el radar si tu prioridad es proteger la información de tu organización.
¿Qué es el hunting en ciberseguridad?
Cuando hablamos de hunting ciberseguridad nos referimos al conjunto de técnicas que se emplean para ejecutar un ciberataque, como son la ingeniería social, el phishing, y campañas dirigidas en redes sociales. La finalidad de esta amenaza es obtener información interna a detalle de las posibles empresas víctimas sobre el personal directivo, contraseñas, claves privadas, información corporativa, proyectos, correos con información confidencial, datos financieros, entre otros datos sensibles.
Tipos de ataques hunting en ciberseguridad
Ahora que sabes más sobre qué es hunting ciberseguridad, debes de saber que existen varios tipos de este ciberataque. Su finalidad es lograr que las víctimas descarguen sin darse cuenta un malware a través del cual, los criminales pueden acceder y manipular los dispositivos de los posibles usuarios afectados. Dichos tipos los mencionamos y describimos enseguida:
Spear phishing
En este tipo de ataque hunting el criminal envía correos maliciosos en los que aparenta ser un remitente confiable como un funcionario o directivo de alto rango o una institución bancaria. La finalidad es que las víctimas abran archivos adjuntos maliciosos que contienen malware o den clic en enlaces que los dirigen a sitios web donde se les solicitará datos sensibles o información personal.
Watering hole
Este tipo de ataque hunting los criminales desarrollan sitios web frecuentados por sus víctimas, las cuales pueden dar entrada a la instalación de malware en su dispositivo al abrir publicidad que se muestre en el sitio.
Man-in-the-middle (MitM)
En este tipo de ataque hunting el criminal intercepta correos electrónicos sin que las partes afectadas lo sepan. Posteriormente se los reenvía sin modificación alguna con la finalidad de recibir una respuesta que le brinde más información.
¿Cómo detectar amenazas de hunting en tu empresa?
Además de saber a qué se refiere el término hunting ciberseguridad y los riesgos que representa para las empresas, también te decimos algunos consejos que puedes poner en práctica para detectarlos y esquivarlos:
- Instala software que brinde altos niveles de protección como sistemas antivirus.
- Capacita a tu personal para que sepa identificar cuando está frente a una amenaza de este tipo.
- Identifica las actividades operativas que realiza tu empresa a través de internet y asegúrate de que se lleven a cabo dentro de un entorno digital seguro.
- Genera copias de seguridad en un servicio de nube que sea escalable.
- Asegúrate de que los remitentes de correos electrónicos sean confiables.
- No abras correos electrónicos no deseados o de remitentes con los que no has tenido contacto por este medio.
Soluciones avanzadas de hunting en ciberseguridad para proteger tu empresa
Además de los consejos mencionados, considera que existen proveedores de servicios y herramientas de ciberseguridad como Espacios Net, los cuales te pueden ayudar a detectar y prevenir ataques de hunting. Entre estas herramientas se encuentran las siguientes:
-Antivirus
-Antispyware
-Firewall
-Certificados SSL
-Servidores proxy
-Almacenamiento de respaldo
-Red privada VPN
-Protección para puntos finales
Con Espacios Net puedes disponer de estas herramientas a través de nuestras soluciones Antivirus ESET y Antivirus Bitdefender, contacta a un asesor especializado quien con mucho gusto te ayudará a resolver todas tus dudas y a encontrar la opción que se adapte a tus necesidades específicas de evitar ataques de hunting.