• 01-800-ESPACIOS
  • [email protected]
  • Inicio
  • Hosting
    • Hosting Compartido
    • Hosting VPS
    • Hosting en la Nube
    • Hosting Dedicado
  • Correo
    • Correo en Hosting Compartido
    • Correo VPS para cPanel
    • Correo Empresarial de Alto Rendimiento
    • Microsoft 365
  • Respaldo
    • Respaldo de Equipos con Critical Disk
    • Nube para compartir archivos
  • Soluciones
    • Aceleración Web
    • Correo Promocional
    • Correo Transaccional
    • Respaldo en la nube privada
    • Filtrado avanzado para correo electrónico
  • Blog
    • Hosting web
    • Correo empresarial
    • Respaldo de información
    • Recursos digitales
  • Contacto
✕

Haz un DRP en la nube y protege tu negocio de desastres

  • Home
  • Blog
  • Respaldo de información
  • Haz un DRP en la nube y protege tu negocio de desastres
Haz un DRP en la nube y protege tu negocio de desastres

Haz un DRP en la nube y protege tu negocio de desastres

Las empresas deben estar prevenidas antes un sismo o un huracán que provoquen fallas masivas en los sistemas, un apagón, o un daño estructural que obligue a los trabajadores a evacuar instalaciones y no puedan trabajar en la oficina o corporativo. Frente a esta situación, lo ideal es que las empresas cuenten con un Disaster Recovery Plan (DRP). Si quieres saber cómo proteger a tu negocio de posibles desastres, a continuación, te explicamos qué es DRP.

Sobre este mismo tema, existen muchas empresas cuyo funcionamiento y continuidad de operación depende directamente de una infraestructura de Tecnologías de la Información (TI). Los negocios de este tipo, también corren el riesgo de parar sus operaciones por situaciones ajenas a ellos mismos. 

¿Qué es DRP?

En español un DRP es un Plan de Recuperación de Desastres. Dicho plan consta de los pasos que debes seguir para restablecer los servicios de TI que se han visto afectados o interrumpidos durante situaciones que no puedes controlar.

Lo anterior quiere decir, que la finalidad de contar con un DRP implica estar prevenido con una solución que te permita recuperar el funcionamiento de algún sistema o datos que se pudieran perder, durante una catástrofe como un incendio, inundación o un ciberataque realizado por parte de hackers.

Optimiza la velocidad de carga de tu página y ponte en la mira de los que te buscan

Con nuestra solución de Aceleración Web conviértete en la primera opción de tus clientes potenciales

¡Nosotros te ayudamos!
gráfico investigación de palabras claves

Pasos para crear un DRP

Ahora que te hemos explicado qué es DRP, es importante que también tengas en cuenta que desarrollarlo es un proceso que va más allá de la simple redacción de un documento. Por lo anterior, recuerda tener en cuenta los siguientes pasos para crear un DRP:

  1. Compromiso total de la organización. Recuerda que, ante una situación catastrófica, se requiere el compromiso de todos los integrantes de cualquier corporación, por lo que cada área debe saber qué es DRP y de lo que se tiene que hacer cuando se ponga en marcha.
  2. Consolida un comité de planificación. Este grupo también debe tener claro qué es DRP. Debe estar integrado por personal de cada una de las áreas que tiene la organización, naturalmente en este comité deben incluirse las áreas de sistemas y de TI.
  3. Realiza un análisis de impacto y de riesgo empresarial. En este punto, el comité de planificación, además de saber qué es DRP, debe analizar cuáles son las posibles amenazas a las que está expuesto tu negocio, incluyendo desastres naturales, amenazas humanas y ciberataques que pongan en riesgo tu infraestructura de TI. 
  4. Establece prioridades. Aquí el comité de planeación deberá analizar y establecer en cada área, cuáles serán las primeras necesidades que se deberán atender, clasificándolas como esenciales, importantes y no esenciales. De esta manera se establecerá la recuperación de forma escalable.  
  5. Ordena la estrategia de recuperación. En esta parte, el comité de planeación debe evaluar las opciones disponibles que ayudarán a la recuperación de recursos informáticos. Se requiere incluir un análisis detallado sobre las soluciones de emergencia que siempre estén en alerta. 
  6. Recopilación de datos. El comité de planificación debe recolectar los datos que sean considerados como críticos de acuerdo a cada una de las áreas de la empresa. Dichos datos a recolectar pueden ser los siguientes:
  • Contactos telefónicos importantes, incluyendo proveedores.
  • Inventarios de equipo de cómputo, equipo de red y de almacén.
  • Documentación de la identidad de la empresa.
  • Pólizas de seguro.   
  • Registro sobre el control de activos. 
  1. Documentar el plan DRP. En esta etapa ya todos tienen claro qué es DRP. El plan se debe hacer por escrito, incluyendo paso por paso y el responsable de cada uno de ellos. 
  2. Pon a prueba tu plan DRP. Es recomendable que las pruebas se hagan en horarios que no afecten la operación de la empresa. 

¿Cómo crear un plan DRP en la nube?

En este momento ya tienes un panorama más amplio de qué es DRP y para reforzar esta idea tienes que saber también que para implementar un plan DRP en la nube es necesario que los pasos anteriores sean aplicados sobre la infraestructura de TI de tu empresa.

Algunos de los beneficios de contar con un respaldo en la nube en el contexto de qué es DRP, son la escalabilidad, la facilidad de uso y acceso a la información resguardada desde cualquier ubicación, además de la seguridad de la información.

Si aún tienes dudas sobre qué es DRP y cómo hacerlo en la nube, haz contacto con uno de nuestros asesores a través del formulario donde con gusto te brindará información sobre nuestros  diferentes planes de respaldo en la nube como es el Hosting en la Nube, Respaldo de Equipos con Critical Disk, Nube para compartir archivos, Respaldo en la Nube Privada. 

Contacta con nosotros

¡Dinos hola y empecemos algo grande juntos!

Estamos seguros de que habrá un antes y un después en tu negocio cuando nos conozcamos.

Contestamos todas las consultas en menos de 24 horas.

¡Atento a tu bandeja de entrada!

Compartir
0

Notas Relacionadas

Protege los datos de tu empresa con una estrategia de backup 3-2-1
marzo 24, 2023

Protege los datos de tu empresa con una estrategia de backup 3-2-1


Read more
¿Cómo montar un servidor en la nube?
octubre 12, 2022

¿Cómo montar un servidor en la nube?


Read more
Consejos útiles sobre backup para las empresas
septiembre 12, 2022

Consejos útiles sobre backup para las empresas


Read more
logo espacios net

Espacios de México es el principal proveedor de valor agregado en soluciones de Cloud y Hosting web en México.

Nuestra misión es brindar acompañamiento, seguridad y administración de servicios que sirvan para la transformación digital de nuestros clientes.

Aviso de privacidad
Términos y condiciones
  • Inicio
  • HOSTING
  • CORREO
  • RESPALDO
  • Soluciones
  • Blog
  • Nosotros
  • CONTACTO

Teléfonos: (81) 5000-3456

Correo: [email protected]

Dirección: Calle La Barca # 902, Colonia Mitras Sur CP 64020 Monterrey, N.L., México