• 01-800-ESPACIOS
  • [email protected]
  • Inicio
  • Hosting
    • Hosting Compartido
    • Hosting VPS
    • Hosting en la Nube
    • Hosting Dedicado
  • Correo
    • Correo en Hosting Compartido
    • Correo VPS para cPanel
    • Correo Empresarial de Alto Rendimiento
    • Microsoft 365
  • Respaldo
    • Respaldo de Equipos con Critical Disk
    • Nube para compartir archivos
  • Soluciones
    • Aceleración Web
    • Correo Promocional
    • Correo Transaccional
    • Respaldo en la nube privada
    • Filtrado avanzado para correo electrónico
  • Blog
    • Hosting web
    • Correo empresarial
    • Respaldo de información
    • Recursos digitales
  • Contacto
✕
fondo de imagen

8 de cada 10 sitios han sido atacados en el último año

En el 2010, Stuxnet tomó el control de cientos de centrifugadoras de uranio en Irán, siendo el primer ataque cibernético capaz de golpear a la infraestructura del “mundo real”.

Para el 2014, Sony Pictures sufrió el robo de algunas cuentas de correo electrónico y de varias películas sin estrenar. En diciembre del 2015, 230 mil hogares quedaron sin electricidad por algunas horar en una región ucraniana llamada Ivano-Frankivsk a causa de un virus.

En el 2016, el Banco Central de Bangladesh sufre el robo de 80 millones de euros y, para el 2017, un virus llamado Wannacry se extendió por 179 países secuestrando más de 230 mil ordenadores por todo el mundo.

Estos son solo algunos de los ciberataques más relevantes de los últimos años y cada uno de ellos nos recuerda que, no importa que seas una empresa multinacional, el gobierno o manejes el sitio de un negocio local, todos estamos expuestos a un ciberataque o hackeo.

¿Qué significa que tu sitio haya sido hackeado?

Imagina que tienes un buen sitio con contenido de calidad, buen posicionamiento y reviews. A simple vista pudiera parecer que esté funcionando perfectamente, pero a detalle, se encuentra vulnerable.

Los hackers, aprovechar esta vulnerabilidad, se encargan de desarrollar softwares (malwares) diseñados para atacarlos. Y tu página, puede ser uno de los tantos infectados.

Así como el virus que entra a través de una pequeña cortada y se expande por todo tu cuerpo, una vez que le hacker encuentra la forma de entrar a tu sitio aprovechando la vulnerabilidad en él, podrá realizar cualquier movimiento en el mismo, como agregar spam e incluso, un malware.

Algunas de las formas que los hackers utilizan para infectar tu sitio son:

1. Aprovechando versiones inseguras o desactualizadas de softwares.
2. Robando credenciales de acceso.
3. Instalando softwares maliciosos (malware) en tu computadora personal para robar tus credenciales de acceso para ingresar a tu sitio.

Es decir, ser hackeado significa que alguien manipule tu sitio utilizando alguna de las técnicas anteriormente descritas sin tu autorización.

Y una de las primeras preguntas que vienen a la mente tras ser hackeado es: ¿por qué alguien haría esto?

Usualmente lo que motiva a llevar este tipo de acciones son cuestiones financieras utilizando dos estrategias principalmente:

Optimiza la velocidad de carga de tu página y ponte en la mira de los que te buscan

Con nuestra solución de Aceleración Web conviértete en la primera opción de tus clientes potenciales

¡Nosotros te ayudamos!
gráfico investigación de palabras claves

1. Agregar contenido de spam

Volviendo al ejemplo de tu sitio con gran contenido y audiencia, instalas un plug-in para mejorarlo. Al mismo tiempo, el hacker, también dueño de un sitio con prácticas ilegales necesita conseguir dinero de cualquier forma posible.

Así que, para hacer crecer su negocio, aprovecha la vulnerabilidad del plug-in (mismo que instalaste a tu sitio) para ingresar ligas y texto dentro de tu página que lo dirijan hacia la de él beneficiándose de los buenos reviews que tienes.

Generalmente este tipo de hackeo pasa desapercibido porque tu sitio se ve exactamente igual y funciona con normalidad, sin embargo, cuando un buscador como Google lo visita, el sistema detecta esta actividad inusual y es ahí cuando se notifica que tu página se encuentra comprometida.

2. Hackear un sitio para distribuir un malware

Esta forma es aún peor, ya que no solo afecta a tu sitio, sino que infecta las computadoras de tus visitantes. Y una vez dentro, los hackers obtienen todo tipo de información como accesos de su cuenta de banco en línea.

¿Cuánto toma recuperar un sitio hackeado?

Depende de la situación a la que te estés enfrentando, al tamaño de tu sitio y a la extensión que tenga el daño, por lo cual se puede extender desde dos días hasta algunas semanas.

¿Cómo prevenir estos ataques?

1. Teniendo un hosting dedicado
2. Respaldando tu información constantemente
3. Monitoreando tu sitio regularmente
4. Manteniendo el CMS con el que esté hecho tu sitio actualizado

Definitivamente se trata de una situación incómoda tanto para el dueño de una página, como para el usuario, sin embargo, acciones preventivas como las anteriormente descritas y la correcta asesoría, te ayudarán mantener tu sitio sano y recuperarlo en caso de que caigas en algún hackeo.

Si tu sitio ha sido hackeado, ¡contáctanos! Nuestros expertos están listos para ayudarte a recuperarlo.

[pro_ad_display_adzone id=”10908″]ebook-transformacion-digital-de-las-empresas-descargar-gratis-revolucion-digital

Conoce más de nuestros servicios

¡Descarga nuestro ebook aquí!

Contacta con nosotros

¡Dinos hola y empecemos algo grande juntos!

Estamos seguros de que habrá un antes y un después en tu negocio cuando nos conozcamos.

Contestamos todas las consultas en menos de 24 horas.

¡Atento a tu bandeja de entrada!

Compartir
0

Notas Relacionadas

Aprende a seleccionar los tipos de sitios web que necesitas
febrero 24, 2023

Aprende a seleccionar el tipo de sitio web que necesitas


Read more
¿Cómo funcionan los servicios en la nube?
febrero 14, 2023

¿Cómo funcionan los servicios en la nube?


Read more
¿Cómo averiguar dónde se hospeda una página web?
diciembre 1, 2022

¿Cómo averiguar dónde se hospeda una página web?


Read more
logo espacios net

Espacios de México es el principal proveedor de valor agregado en soluciones de Cloud y Hosting web en México.

Nuestra misión es brindar acompañamiento, seguridad y administración de servicios que sirvan para la transformación digital de nuestros clientes.

Aviso de privacidad
Términos y condiciones
  • Inicio
  • HOSTING
  • CORREO
  • RESPALDO
  • Soluciones
  • Blog
  • Nosotros
  • CONTACTO

Teléfonos: (81) 5000-3456

Correo: [email protected]

Dirección: Calle La Barca # 902, Colonia Mitras Sur CP 64020 Monterrey, N.L., México