• 01-800-ESPACIOS
  • [email protected]
logo elegantelogo elegantelogo elegantelogo elegante
  • Inicio
  • Hosting
    • Hosting Compartido
    • Hosting VPS
    • Hosting en la Nube
    • Hosting Dedicado
  • Correo
    • Correo en Hosting Compartido
    • Correo VPS para cPanel
    • Correo en Hosting Dedicado
    • Correo Suite
  • Respaldo
    • Respaldo de Equipos con Critical Disk
    • Respaldo en la Nube para Empresas
  • Soluciones
    • Aceleración Web
    • Correo Promocional
    • Correo Transaccional
    • Respaldo en la nube privada
  • Blog
    • Hosting
    • Correo
    • Respaldos
    • Recursos
  • CONTACTO

Certificado SSL: qué es y para qué sirve

  • Home
  • Blog
  • Hosting
  • Certificado SSL: qué es y para qué sirve

Certificado SSL: qué es y para qué sirve

Certificado SSL: qué es y para qué sirve

Certificado SSL: qué es y para qué sirve

A partir del 2014, Google indicó que el certificado SSL de una web sería un factor determinante para el posicionamiento SEO. Para el 2018, el buscador anunció que comenzaría a marcar todos los sitios en línea que no contaran con esa medida de seguridad. Así, para julio de 2018, los sitios que no contaran con el certificado y el protocolo https serían marcados como inseguros para los usuarios.

Esta medida puede afectar tremendamente el tráfico de un sitio, además de afectar la presencia en línea y posibilidad de negocios de las empresas. Te explicamos la importancia de contar con un certificado SSL y por qué es vital para tu sitio.

¿Qué es un certificado SSL?

Las siglas SSL significan Secure Socket Layer y es en realidad, un protocolo de seguridad. El certificado SSL encripta la comunicación entre un servidor y un buscador web. Es decir; todos los datos que se transmiten entre usuarios y servidor quedan encriptados, y solo estas partes pueden ver la información.

Cuando un usuario navega un sitio seguro, la página envía el SSL al buscador que se utiliza. Esta es una especie de clave para arrancar una sesión en la que habrá una transferencia de datos segura.

Los certificados de seguridad contienen información específica:

  • Un número de serie
  • Fecha de expiración
  • Nombre del dueño
  • Una firma digital

De no contar con un certificado SSL, hay dos grandes desventajas:

Por una parte, posicionarse en Google es posible con tareas básicas de optimización. El buscador ha anunciado en diversas ocasiones que contar con este protocolo es esencial para mostrar autoridad en línea.

La segunda ventaja es la garantía de ofrecer conexiones seguras y confiables a los visitantes web. Esto se traduce directamente en reputación online.

Activar un certificado SSL no es complejo. Los sitios administrados vía wordpress pueden incluso utilizar un plugin para su activación. De contratar un servicio de hosting, es recomendable solicitar al proveedor que implemente un certificado.

Optimiza la velocidad de carga de tu página y ponte en la mira de los que te buscan

Con nuestra solución de Aceleración Web conviértete en la primera opción de tus clientes potenciales

¡Nosotros te ayudamos!

Ventajas del certificado de seguridad SSL

Contar con SSL viene con más ventajas, mismas que se traducen en una optimización de presencia en línea y negocio.

Aprobación de requerimientos PCI/DSS

Esto es importante si la página web debe procesar pagos de compras en línea. Los requerimientos PCI/DSS son amplios y uno de los 12 es justamente contar con un certificado SSL. Así que toda tienda online y sitios de e-commerce deben contar con uno.

Confiabilidad

Contar con un certificado sin duda ayuda a reafirmar la confianza de los usuarios en línea. Es una forma de reflejar que la empresa es seria y está respaldada.

Presencia en línea

La verificación de identidad es uno de los aspectos más importantes en la seguridad online. Para instalar un certificado, es necesario tener un proceso de validación, esto asegura que no exista fraude de identidad.

Protección de datos

La función principal del certificado es proteger información entre usuarios y servidor. Al utilizar capas y encriptado, el SSL evita ataques por parte de hackers, así como transacciones fraudulentas.

Posicionamiento orgánico

Ya ha sido comprobada por varias consultoras SEO la relación directa entre un certificado SSL y el posicionamiento orgánico. Así que contar con este protocolo es vital para lograr avanzar a las primeras posiciones.

En Espacios de México somos expertos en hosting web. Nuestras soluciones de hospedaje VPS incluyen certificado SSL además de soporte técnico personalizado. Envíanos un mensaje en este enlace para obtener más información con uno de nuestros asesores.

Contacta con nosotros

¡Dinos hola y empecemos algo grande juntos!

Estamos seguros de que habrá un antes y un después en tu negocio cuando nos conozcamos.

Contestamos todas las consultas en menos de 24 horas.

¡Atento a tu bandeja de entrada!

Compartir
0

Notas Relacionadas

Servidor VPS: ¿para qué tipo de sitios es recomendado?
febrero 18, 2021

Servidor VPS: ¿para qué tipo de sitios es recomendado?


Read more
Por qué es esencial el WPO para posicionar tu sitio web
enero 14, 2021

¿Por qué es esencial el WPO para posicionar tu sitio web?


Read more
¿Qué es un VPS y cómo beneficia el desempeño de tu sitio web?
enero 12, 2021

¿Qué es un VPS y cómo beneficia el desempeño de tu sitio Web?


Read more
espacios logo

Espacios de México es el principal proveedor de valor agregado en soluciones de Cloud y Hosting web en México.

Nuestra misión es brindar acompañamiento, seguridad y administración de servicios que sirvan para la transformación digital de nuestros clientes.

  • Inicio
  • HOSTING
  • CORREO
  • RESPALDO
  • Soluciones
  • Blog
  • Nosotros
  • CONTACTO

Teléfonos: (81) 5000-3456

Correo: [email protected]

Dirección: Calle La Barca # 902, Colonia Mitras Sur CP 64020 Monterrey, N.L., México

Por el momento nuestras líneas telefónicas no están disponibles, debido a problemas ajenos.

Puede ponerse en contacto con nosotros por medio de nuestro chat, sistema de tickets o correo electrónico.